
SEGUNDO GRADO
Actividades para el periodo Marzo – Abril
Español 2: A, B, C, D
Matemáticas 2: A, B, C, D
Ingles 2: A, B, C, D
%201.png)
Ciencias 2: A


Ciencias 2: B, C, D
ACTIVIDADES PARA REALIZAR EN CASA DURANTE LA CUARENTENA
CIENCIAS II (FISICA)
APRENDIZAJE ESPERADO:
Describe la presión y la diferencia de la fuerza, así como su relación con el principio de Pascal a partir de situaciones cotidianas. Utiliza el modelo cinético de partículas para explicar la presión en fenómenos y procesos naturales y en situaciones cotidianas.
ACTIVIDADES (realizadas en el cuaderno, después del separador del 3er trimestre)
1.- Investigar los siguientes conceptos:
-
Fuerza
-
Peso
-
Presión
-
Área
-
Presión hidrostática
-
Presión atmosférica
-
Presión manométrica
-
Presión absoluta
2.- Investigar la biografía de Blaise Pascal y realizar una historieta de al menos 10 viñetas de su vida.
3.- Escribir el enunciado del “Principio de Pascal”
4.- Dibujar el diagrama de la prensa hidráulica , las partes que la componen y la formula general de la prensa hidráulica.
Historia 2: A, B, C, D

Formación Cívico y Ética 2: A, B, C, D
ACTIVIDADES DE FORMACION DE SEGUNDO GRADO.
1.- REALIZAR ACTIVIDAD DE REPASO DEL 2do TRIMESTRE PAG. 142, 143,144 Y 145
2.- ELABORAR EL ENCUADRE DEL 3er TRIMESTRE (SEPARADOR, CONTENIDOS Y APRENDIZAJES ESPERADO)
3.- REALIZAR LA ACTIVIDAD DE LA PAG. 148
4.- COPIAR LAS PALABRAS EN NEGRITO Y SU CONTENIDO PAG. 149
5.- REALIZAR LA ACTIVIDAD DE LA PAG. 150 (CUADRO DE COLOR MORADO)
6.- COPIAR LA GRAFICA DE BARRA Y CIRCULAR PAG. 151
7.- REALIZAR LA ACTIVIDAD DE LA PAG. 154
Educación Física 2: A, B, C, D


Artes 2: A, B, C, D
Actividades en casa de Artes – danza
2º A, B, C, D
Maestra Brenda Rocío Bueno Mtz.
1. Ver videos de las siguientes danzas mestizas:
-
El jarabe tapatío (Jalisco)
-
La iguana (Veracruz Negro)
-
Calabaceados (Baja California Norte)
-
El pato asado (Sinaloa)
-
Las mujeres que se pintan (Yucatán)
-
Mis cositas (Durango)
En su cuaderno, describir como son los bailes y los pasos (mínimo ½ cuartilla de cada baile)
2. De las danzas anteriores; escoja la que más le gustó, ya que será la danza que bailará en el tercer trimestre regresando a clases. Vea varios videos de dicha danza y en su cuaderno haga una lista describiendo mínimo 10 pases posibles para agregar en su coreografía.
-
Investigar, ¿Qué es la utilería en la danza?
-
Investigar el vestuario y la utilería de danza folclórica de los estados de: Chihuahua, Jalisco, Veracruz, Baja California norte, Sinaloa, Yucatán y Durango (hombre y mujer) dibujarlos en su cuaderno; cada uno del tamaño de una hoja, coloreado, de forma creativa.
NOTA: La elaboración de estas actividades es el total del porcentaje de calificación de su cuaderno, se revisa la primer clase al regresar de vacaciones